Definir la belleza es imposible, quizá porque está en el ojo de quien lo aprecia y no en el objeto en sí. Pueden dar testimonio de ello poetas, pintores, músicos y seguidores del arte de las diversas culturas quienes han demostrado lo que podríamos llamar, la subjetividad de lo bello. La belleza radica en la valoración de ésta, así es testigo mudo de las variaciones de la estética, dando cuenta de su relativismo.
Es cierto que predomina con lo ideal estético, pero podemos afirmar que la belleza se manifiesta en el ser humano con una infinidad de rostros. Existen rasgos y detalles que combinados hacen que cada persona pueda tener una imagen única y atractiva. Es aquí donde la cirugía estética cumple su rol, conjugando esto con arte y disciplina médica.
El rejuvenecimiento facial cuenta con una gran cantidad de técnicas que tienen como objetivo el rejuvenecimiento del rostro, los parpados y el cuello de personas con signos de envejecimiento ocasionados por la gravedad, como son la pérdida del tono muscular, flacidez de piel, arrugas de expresión y surcos muy notorios.
En algunos casos una sencilla lipoinyección de arrugas faciales o surcos brinda un aspecto más descansado y fresco.
En otros, se requerirá la retirada del exceso de piel de los párpados, asociada o no a quitar las bolsas adiposas, para proporcionar frescura y disminuir el aspecto de cansancio; son muchas las técnicas de blefaroplastia que incluyen también abordajes transconjuntivales que dejan cicatrices internas.
Otros pacientes pueden requerir un levantamiento de las cejas, consiguiendo un aspecto de cansancio, o el tratamiento de las arrugas frontales. Pequeños procedimientos en el contorno de las sienes, mejilla y contorno auricular para tensar la piel del cuello se conjugan en diversas técnicas que van desde Micro-lifting, Minilifting o Liftings completos de rejuvenecimiento.
Estos procedimientos constituyen una mezcla de correcciones de piel facial sobrante que en ciertos casos incluyen también un lifting muscular. La elección dependerá del deseo y grado de rejuvenecimiento que busca el paciente.
• Exámenes preoperatorios.
• Evitar consumo de aspirinas/aines, anticoagulantes o vitamina E, con un plazo de diez días previos a la intervención.
• Ayuno de ocho horas.
• No fumar.
De tres a cinco horas, dependiendo del tipo de lifting.
De diez a catorce días, dependiendo del tipo de procedimiento.
• No requiere vendaje.
• Dieta banda.
• Líquidos sin restricciones.
• No ingerir alcohol por 30 días.
Comienzan a apreciarse a partir del día 15.
Si lo que buscas es recuperar el aspecto descansado y juvenil de los ojos, lo indicado es la blefaroplastia, comúnmente conocida como cirugía de parpados, consiste en retirar el exceso de piel de los párpados superiores, inferiores o ambos en quienes presentan un volumen exagerado de las bolsas adiposas que rodean el globo ocular.
En los párpados superiores queda una fina línea en el centro del párpado y en el inferior la línea se ubica debajo de las pestañas, rosadas en un comienzo lo habitual es que se atenúen después de algunos meses.
• Exámenes preoperatorios.
• Evitar consumo de aspirinas/aines, anticoagulantes o vitamina E, con un plazo de diez días previos a la intervención.
• Ayuno de ocho horas.
• No fumar.
Generalmente una hora.
De cinco a ocho días según magnitud del procedimiento.
Usar lentes de sol por un mes.
Comienzan a apreciarse diez días después del procedimiento.
La extracción de bolsas de Bichat o Bichectomía, consiste en retirar un acumulo graso localizado en el interior de las mejillas, teniendo como finalidad un cambio en el aspecto de nuestro rostro, haciéndolo lucir más delgado y afinado, con pómulos más pronunciados, sobre todo, en personas con rostros redondeados u ovalados.
En algunos casos podemos tratar asimetría con su resección.
Este procedimiento es de carácter menor, no presenta complicaciones y no requiere de cuidados intensivos, pudiendo retomar su vida diaria al finalizar. Sin embargo, requiere de ciertos cuidados los primeros dos meses, luego de los cuales podrá ver un resultado satisfactorio.
• Realizarse una limpieza bucal profunda para evitar posibles infecciones.
• No fumar al menos dos semanas antes del procedimiento.
Cuarenta minutos aproximadamente.
Un día.
Usar venda protectora por al menos dos horas después de la intervención, mantener una adecuada higiene bucal.
Dos o Tres meses después de la intervención.
La rinoplastia es la intervención quirúrgica indicada para mejorar el aspecto de la nariz, permitiendo resultados estéticos y funcionales, tanto para promover el equilibrio armónico del rostro, como para contribuir en la mejora de las condiciones respiratorias del paciente que lo amerite. Mediante esta intervención se modifica el contorno facial, pero siempre respetando la etnia de cada individuo.
Cada rinoplastia es un caso diferente, por lo tanto, se debe hacer un diagnóstico preciso de cada nariz, no se trata únicamente de reducir o aumentar el tamaño, sino adaptarlo a los aspectos anatómicos y características propias de la persona. En esta intervención es importante el diálogo con el paciente para contrastar sus perspectivas.
• Exámenes preoperatorios.
• Evitar consumo de aspirinas/aines, anticuagulantes o vitamina E, con un plazo de diez días previos a la intervención.
• Ayuno de ocho horas.
• No fumar.
Generalmente una hora.
De uno a doce días.
• No es necesario retirar los puntos dentro de las fosas nasales, el organismo los absorbe por sí sólo.
• Al décimo día de retirar el yeso no se debe usar anteojos para evitar marcas o impresiones sobre la piel.
• Utilizar filtro solar.
• Ferulado con cinta para disimular la inflamación.
Los resultados se aprecian al retirar el yeso, aunque persiste inflamación leve por alrededor de treinta a sesenta días.
La otoplastía es un procedimiento destinado para corregir el tamaño, posición o forma de las orejas cuando se presenta una situación de prominencia o algún defecto congénito, con el fin de promover un equilibrio estético y armónico en el rostro.
Puede realizarse a partir de los ocho años en promedio, con una simple incisión detrás de las orejas incluso con anestesia local y con una recuperación en pocos días.
• Exámenes preoperatorios.
• Evitar consumo de aspirinas/aines, anticuagulantes o vitamina E, con un plazo de diez días previos a la intervención.
• Ayuno de ocho horas.
• No fumar.
De una hora a hora y media.
De uno a siete días.
• Uso de cintillo
Después de la primera semana.
La liposucción o lipoaspiración es un procedimiento que permite remodelar la silueta a través de la extracción de grasa o tejido adiposo de diversos sitios del cuerpo, con el objetivo de mejorar el contorno corporal.
La liposucción no debe considerarse como un método para adelgazar o cura de la obesidad. Habitualmente la liposucción se lleva a cabo en el abdomen, en las caderas y en los muslos, aunque también puede realizarse en otros lugares como brazos, rodillas, tobillos, papada o rostro.
• Exámenes preoperatorios.
• Evitar consumo de aspirinas/aines, anticuagulantes o vitamina E, con un plazo de diez días previos a la intervención.
• Ayuno de ocho horas.
• No fumar.
De una a cuatro horas, dependiendo de la magnitud del procedimiento.
De tres a cinco días.
• Drenaje linfático durante tres semanas.
• Usar panty, body o vendaje comprensivo para una adecuada retracción de la piel.
Los resultados se aprecian a los pocos días.
Abdominoplastía es un procedimiento quirúrgico de reconstrucción de la pared abdominal, que consta de la eliminación del exceso de piel, del exceso de grasa y la tensión de los músculos, con el objetivo final de remodelar el abdomen, la cintura y la forma del tronco del cuerpo.
La abdominoplastía es indicada en aquellas pacientes que han tenido uno o más embarazos o en aquellos pacientes con grandes pérdidas de peso donde existe debilitamiento o diástasis de los músculos rectos abdominales.
• Exámenes preoperatorios.
• Evitar consumo de aspirinas/aines, anticuagulantes o vitamina E, con un plazo de diez días previos a la intervención.
• Ayuno de ocho horas.
• No fumar.
De dos a tres horas.
De siete a diez días.
• En las primeras tres semanas se retiran los puntos de forma intercalada.
• Entre el tercer y quinto día se retira el drenaje.
Los resultados se aprecian a los pocos días de la intervención.
La cirugía de aumento mamario consiste en la inserción de implantes o prótesis mamarias para aumentar el volumen del busto. Puede ser realizado en conjunto con un levantamiento mediante la sustracción de exceso de piel.
Se debe considerar que la ubicación dependerá de las características de cada paciente, como también, el tipo de técnica: areolar, periareolar, axilar, submamaria, submuscular, subglandular o subfascial, y en la que el resultado estético no es reproducible, sino que debe ser sencillamente armónico y único.
• Exámenes preoperatorios.
• Evitar consumo de aspirinas/aines, anticuagulantes o vitamina E, con un plazo de diez días previos a la intervención.
• Ayuno de ocho horas.
• No fumar.
De una hora y media a dos horas, dependiendo el tipo de implante.
De cinco a siete días, dependiendo el tipo de implante.
• Usar sostén postoperatorio y masajes diarios por treinta segundos en la ducha.
Inmediato.
La reducción mamaria es un procedimiento que permite disminuir el volumen excesivo del busto y existen múltiples técnicas que consisten en retirar en forma combinada de piel, grasa y tejido mamario. Su finalidad es obtener mamas más pequeñas y armónicas reubicando el complejo areola-pezón.
Este tipo de cirugía está indicada a mujeres con senos grandes (hipertrofia) o caídos (ptósicos).
• Exámenes preoperatorios.
• Evitar consumo de aspirinas/aines, anticuagulantes o vitamina E, con un plazo de diez días previos a la intervención.
• Ayuno de ocho horas.
• No fumar.
De dos a tres horas.
De siete a diez días.
• Usar sostén postoperatorio día y noche por un mes.
Inmediato.